En el aniversario de su nacimiento, recordamos a Miguel Hernández
Sangre que no se desborda, juventud que no se atreve, ni es sangre, ni es juventud, ni relucen, ni florecen. Cuerpos que nacen vencidos, vencidos y grises mueren: vienen con la edad de un siglo, y son viejos cuando vienen. En el aniversario de su nacimiento, recordamos a Miguel Hernández con una de sus grandes […]
«La música es una de las grandes pasiones del escritor japonés Haruki Murakami. Esa obsesión no sólo lo llevó a administrar en su juventud un club de jazz, sino también a impregnar de referencias musicales buena parte de sus obras literarias. (…). “Espero que el poder de la música sirva para que desaparezca esta tristeza […]
“En una presentación atípica en relación a otros años -todos con barbijo y distancia social, a causa de la pandemia- las autoridades del Instituto Cervantes de Madrid dieron a conocer el informe anual que, entre otras cuestiones, da cuenta de la situación del idioma español en el mundo: así, se supo que un total de […]
« “Es cierto que falta belleza en el mundo/ Es cierto también que no soy la indicada para restituirla./ Tampoco hay candor, pero ahí puedo ser útil”, escribió la flamante Nobel de Literatura en el extenso poema “Octubre”, de 2004, que está incluido en una de sus obras mayores: Averno, de 2006 (…) La obra […]
Les acercamos esta invitación. Acceso a la reunión: Google Meet. Organiza: Instituto para la Historia de España.
¿Sos escritor/a? Esta propuesta te puede interesar. En apoyo a la comunidad artística y cultural, la Fundación Proa, el diario La Nación y la Fundación Bunge y Born presentan el Premio Estímulo a la Escritura “Todos los tiempos el tiempo”. El concurso está dirigido a escritores argentinos que cuenten con un proyecto de obra en […]
«Ferrante, seudónimo de un autora o autor cuya identidad es un misterio, es el alma que creó la tetralogía Dos amigas, adaptada a la TV por HBO (…). Amable, sofisticada, adictiva, dueña de una aparente simplicidad. Todas estas virtudes definen esta reciente ficción sobre la pérdida de la inocencia, traducida al castellano por otra argentina, […]
“Cada vez más artistas procuran contagiar al público masivo su fuerte entusiasmo por enfrentar entre todos con acciones concretas el “punto de no retorno” marcado por el cambio climático” Compartimos con ustedes esta nota del diario La Nación.
“A menudo me han preguntado por la génesis de Fahrenheit 451, y he dado algunas respuestas que, pensándolo ahora, no son del todo adecuadas. “El peatón”, un cuento que escribí en 1950, nació del encuentro con unos policías que me pararon en la calle mientras paseaba con un amigo. Nos preguntaron qué hacíamos. Yo dije […]
“Ni disfraces, ni música, ni salas ambientadas, ni comida, ni champagne. A tono con los cuidados que impone la pandemia, la austeridad definirá el clima del próximo evento anual de recaudación de fondos de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.” Tendrá lugar el próximo viernes 21 de agosto. Más información sobre el […]