Premio Estímulo a la Escritura “Todos los tiempos el tiempo”
¿Sos escritor/a? Esta propuesta te puede interesar. En apoyo a la comunidad artística y cultural, la Fundación Proa, el diario La Nación y la Fundación Bunge y Born presentan el Premio Estímulo a la Escritura “Todos los tiempos el tiempo”. El concurso está dirigido a escritores argentinos que cuenten con un proyecto de obra en […]
«Ferrante, seudónimo de un autora o autor cuya identidad es un misterio, es el alma que creó la tetralogía Dos amigas, adaptada a la TV por HBO (…). Amable, sofisticada, adictiva, dueña de una aparente simplicidad. Todas estas virtudes definen esta reciente ficción sobre la pérdida de la inocencia, traducida al castellano por otra argentina, […]
“Cada vez más artistas procuran contagiar al público masivo su fuerte entusiasmo por enfrentar entre todos con acciones concretas el “punto de no retorno” marcado por el cambio climático” Compartimos con ustedes esta nota del diario La Nación.
“A menudo me han preguntado por la génesis de Fahrenheit 451, y he dado algunas respuestas que, pensándolo ahora, no son del todo adecuadas. “El peatón”, un cuento que escribí en 1950, nació del encuentro con unos policías que me pararon en la calle mientras paseaba con un amigo. Nos preguntaron qué hacíamos. Yo dije […]
“Ni disfraces, ni música, ni salas ambientadas, ni comida, ni champagne. A tono con los cuidados que impone la pandemia, la austeridad definirá el clima del próximo evento anual de recaudación de fondos de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.” Tendrá lugar el próximo viernes 21 de agosto. Más información sobre el […]
“El Museo del Louvre fue, otra vez, el más visitado del mundo en 2019, con 9,6 millones de entradas, según el informe anual de Aecom Tea, organismo de investigación que, desde 2012, compara la evolución de frecuentación en las grandes instituciones del mundo, pero también permite conocer los nuevos museos de envergadura que se inauguran […]
“El 29 de julio de 1957 fallecía Ricardo Rojas, poeta, dramaturgo, orador, político e historiador argentino. En homenaje a su relevancia y legado dentro de nuestro país, desde 1982 se elige esta fecha para conmemorar el Día de la Cultura Nacional.” Leé la nota aquí. “La periodista y realizadora Géraldine Schwarz -de madre francesa y […]
“Manuel Puig (1932-1990), quizás el gran novelista argentino, supo unir vanguardia y popularidad. Esa lección, en un país donde la literatura perdió lectores de manera significativa, no es menor. Tanto Graciela Goldchluk, a cargo del archivo de Manuscritos de Manuel Puig y especialista en su obra, como el escritor Ricardo Piglia, señalaron que Puig empezó […]
“El reconocido museo de bellas artes Quinquela Martín se prepara para un ambicioso proyecto. Por primera vez digitalizará todo su patrimonio, que estará disponible al público. Un trabajo sin dudas difícil que no tiene una fecha certera debido al contexto de pandemia. En la digitalización se incluirán las obras más importantes del museo, las pinturas […]
“(…)Clorindo Testa , nacido en 1923 y emigrado a la Argentina apenas meses más tarde. Además de convertirse en uno de los arquitectos más destacados de América Latina, llegaría a retratar las múltiples formas de la peste : hace más de cuatro décadas, sus dibujos y pinturas alertaron sobre los síntomas de una vida urbana […]