A los 90 años murió George Steiner, un prodigio de la crítica literaria
“George Steiner, intelectual y un hombre de letras cuya influyente crítica a menudo abordaba la paradoja del poder moral de la literatura, ha muerto hoy en su casa en Cambridge, Inglaterra, según ha informado su hijo, citado por The New York Times. Steiner tenía 90 años.” Compartimos con ustedes la nota del diario La Nación.
Continuando con el debate sobre el lenguaje inclusivo, les acercamos esta nota de Página 12. La jueza en lo contencioso administrativo Elena Liberatori emitió un fallo en lenguaje inclusivo. ¿Qué les parece esta transgresión? Más sobre el caso en la nota
“”La lectura” y “verano” son dos términos que frecuentemente se entreveran de manera equívoca, cuando no nefasta: en lugar de la instancia ideal para vérselas con aquellos libros a los que el trajín cotidiano no les da demasiadas oportunidades, suele pensarse la pausa estival como un recreo de tiempo completo, como si la lectura fuese […]
“En la comunidad indígena Huni Kuin, Ernesto Neto –nacido en 1964, en Río de Janeiro– conoció a chamanes, a quienes define como bolas de fuego, con los que compartió rituales y la vida cotidiana en la Amazonía. “Me di cuenta de que todos eran artistas y de que todo era sagrado. Allí me dijeron, y […]
“La exposición dedicada a Norah Borges en el Museo Nacional de Bellas Artes abre un horizonte que sobrepasa por mucho el examen de una artista fuera de serie. “Fuera de serie”, literalmente, es esa obra que habilita una consideración más del orden de la Filosofía, literatura e historia del arte acerca de los cambios históricos […]
“En el reparto de competencias ministeriales sellado por el PSOE y Unidas Podemos se contempla la creación de una dirección general de Bienestar Animal (…). Un ámbito en el que de manera inevitable el Ejecutivo de coalición deberá afrontar el debate sobre la tauromaquia, un asunto que ambas formaciones eludieron en su programa de gobierno. […]
“”Vos me das 1000 pesos y yo la semana que viene te devuelvo 2000”, te dice alguien. “No, no me vas a hacer pisar el palito”, le contestás porque te das cuenta de que te quiere engañar.” Compartimos el enlace a la publicación del diario TN
El suplemento Cultura del diario La Prensa del domingo 15 de diciembre fue dedicado a Ramiro de Maeztu con una entrevista a la Dra. Ángeles Castro Montero, Directora del Centro de Pensamiento Español de la Fundación Ortega y Gasset Argentina. Compartimos con ustedes el enlace a la nota.
“La proyección universal de Miró no se entiende sin Nueva York y la labor de su marchante estadounidense, Pierre Matisse. La historiadora Élisa Sclaunick acaba de publicar Pierre Matisse & Joan Miró. Ouvrir le feu. Correspondance croissée, 1933-1983 (L’Atelier Contemporain), un libro que reúne por primera vez la totalidad de un epistolario imprescindible para documentar […]
“Suele mirarse con nostalgia la antigua armonía doméstica, como si las familias ruidosas, la comida casera y los vínculos indestructibles fueran una especie de paraíso perdido. “Todas las familias felices se parecen, pero cada familia es infeliz a su manera”, escribe León Tolstoi en el comienzo de Ana Karenina. En el siglo XIX el escritor […]