Grandes obras del siglo XX sin derechos: una tentación para lectores y editores
“Una obra clave del misterio de Agatha Christie protagonizada por el mítico detective Hércules Poirot; un libro espiritual como El profeta de Khalil Gibran; un texto fundamental del psicoanálisis como El yo y el ello de Sigmund Freud y otras de autores notables como Scott Fitzgerald; Marcel Proust o Joseph Conrad ya están libres de […]
“Un vitral imponente -de unos 4 metros de diámetro- corona el hall central del Teatro Colón. Se abre en ocho gajos y, entre flores y más flores, muestra figuras femeninas de aires neoclásicos tocando instrumentos musicales, bailando o con plumas para escribir. Es que representan a musas de Apolo, el dios de las artes de […]
“La cúpula tiene más de 950 piezas de vidrio espejado multicolor y la terraza, réplicas en hierro de la Puerta del Dragón del Parque Güell que Antoni Gaudí (1852-1926) -célebre por la inconclusa Sagrada Familia- creó en Barcelona. Pero el edificio está en la Ciudad de Buenos Aires, en Rivadavia 2009, desde hace 104 años. […]
“Victoria Ocampo fue una de nuestras mujeres de letras más visibles y peor interpretadas. Malentendida desde el origen por su propio padre, que consideraba sus inclinaciones artísticas una veleidad incómoda pero pasajera; subestimada, hasta hace relativamente poco, como escritora por derecho propio, olvidando los ensayos, las crónicas y los testimonios publicados en vida, (…)” Compartimos […]
““El museo sigue vivo”. Las palabras de Alexander Kellner llegan a tiempo y entusiasman en la apertura de la nueva muestra que el Museo Nacional de Brasil presenta al público desde hoy en la Casa de la Moneda, la primera después del feroz incendio que en septiembre destruyó la mayor parte de su acervo y […]
“A pesar de la astucia, el sigilo y la economía en la programación, lo que asoma promete un banquete con buenos platos. Es importante que el país sea sede del Congreso Internacional de la Lengua Española y suena bien interesante también que Barcelona vaya a hacer su desembarco como ciudad invitada con una numerosa delegación […]
“La Real Academia Española (RAE) de la lengua presentó la actualización de su diccionario, disponible en internet, en la que destacan una colección de nuevos términos como selfi, meme, escrache, quechuista, sororidad o viralizar.” Compartimos con ustedes la nota de El Economista.
“A pesar de la astucia, el sigilo y la economía en la programación, lo que asoma promete un banquete con buenos platos. Es importante que el país sea sede del Congreso Internacional de la Lengua Española y suena bien interesante también que Barcelona vaya a hacer su desembarco como ciudad invitada con una numerosa delegación […]
“Una democracia con dirigentes fuertes en instituciones débiles pervierte su sentido, y entonces el gobierno se confunde con el Estado, la autarquía financiera pasa a ser discrecionalidad y la autonomía funcional, dependencia. Cuando un bien público queda a merced de la caprichosa mezquindad de los funcionarios de turno, la institucionalidad se corrompe fatalmente.” Compartimos con […]
“El año que termina deja un balance cultural algo exiguo, con pocos aciertos y varios portazos. Desde el punto de vista político, la cultura cambió durante 2018 de lugar en el organigrama del Poder Ejecutivo Nacional. Después de cuatro años de ostentar una categoría ministerial, quedó degradada a una secretaría del Ministerio de Educación.” Compartimos […]