Ciclo de conferencias “El mundo que viene y cómo se inserta la Argentina”
Ciclo de conferencias “El mundo que viene y cómo se inserta la Argentina”. En el orden internacional, ¿hay crisis de valores? Inscripción: agenda@cari.org.ar
Las llamas devoraron ayer las tres cuartas partes de la Catedral de Notre Dame de París. En 2017, se grabó este recorrido por el interior de la catedral, lo que permite tener una aproximación de lo que era antes del incendio Compartimos con ustedes la nota del diario La Nación.
“Hoy se abren las puertas de la edición número 28 de la feria arteBA, fecha clave en el calendario del arte contemporáneo, en La Rural. Ayer, ya la recorrieron invitados. Con 84 galerías y muchas novedades, incorpora ahora intervenciones artísticas en el espacio público, con las actividades en el vecino Parque Semana del Arte. La […]
“¿La literatura digital no es un negocio redituable? Al menos no lo fue para Microsoft. La compañía estadounidense eliminó la categoría de ebooks de su tienda en línea, canceló los pedidos y anunció una fecha límite para acceder al contenido ya adquirido.” Compartimos con ustedes la nota del canal TN.
“La lengua castellana, la del Cid Ruy Díaz de Vivar, la límpida lengua de Cervantes, la compleja de Góngora, también la de nuestro rebelde Sarmiento y la del habla popular del gaucho que toma en sus versos José Hernández, la de Borges, la de Saer, la de Puig. La de Rubén Darío, la de Rulfo, […]
“El próximo domingo al atardecer, en una cita con la poesía a metros del Parque Centenario, se podrá esquivar la melancolía que irradia la cercanía del lunes. En el ciclo La Vuelta Entera, que este año organizan los poetas Verónica Yattah y Juan Fernando García, se homenajeará a una de las grandes (y secretas) escritoras […]
En “El sentido del estilo”, el canadiense Steven Pinker recopila los secretos para una buena prosa de la mano de célebres autores como George Orwell y Ernest Hemingway. Leé más sobre esta publicación.
El arquitecto japonés Arata Isozaki fue reconocido con el premio Pritzker, el más emblemático en su campo. Explorá en la nota sus obras destacadas.
“Cuatro días después de su “último viaje”, su anciana madre, con quien había partido al exilio en Francia, marchó hacia él, en aquella “nave que nunca ha de tornar”, conducida por el dolor y el sinsentido que ocasiona la muerte de un hijo. Hace 80 años, a los 64, fallecía Antonio Machado, un poeta sin […]
“A pocas cuadras de la Avenida 9 de Julio, donde los autos avanzan a paso de hombre en otra tarde difícil en el microcentro porteño, el mozo dibuja un corazón con espuma sobre el café. La incertidumbre cotidiana de este año electoral parece estar muy alejada del bar del Museo de Arte Moderno de Buenos […]