Últimos días para participar del Premio en #DDHHRomero
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación SM convocan a la tercera edición del Premio de Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero. El cual reconoce la labor de centros educativos y ONG con programas a favor del derecho a la educación, la convivencia en la escuela, […]
Saludamos a Pablo Beytía por su reciente publicación sobre la Filosofía, literatura e historia de la libertad en la obra de José Ortega y Gasset. Compartimos con ustedes los enlaces a la versión digitalizada del libro: Versión impresa clic aquí. Versión Ebook clic aquí o aquí.
“Tras ocho meses de trabajo para reunir material histórico sobre el Holocausto, con testimonios de sobrevivientes de los campos de concentración y la presencia de jerarcas nazis en la Argentina, se presentó ayer el Fondo Simon Wiesenthal sobre Shoá y Antisemitismo en la Biblioteca Nacional. Integrado por alrededor de mil libros donados por instituciones y […]
“A menos de 24 horas de su instalación en la fachada del Malba, la obra de Leandro Erlich que ayer puso “en venta” el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires generó una polémica que de las redes saltó a la formalidad. Es que el Grupo DDB, de Colombia, reclama a Malba la “originalidad” de […]
Los invitamos a la presentación del libro “Las mil caras del autor” de la docente Varsavsky, quien está a cargo del taller “Cinco escritoras esenciales de la literatura inglesa”. ¡Los esperamos!
“Sin que imaginaran encontrarlos entre libros y ejemplares de diarios de siglos pasados, el investigador, varios empleados de la institución (Aníbal Vescina, Cristian Ghazi, Carlos Zárate) y Luisina Viviani, la actual presidenta, descubrieron cuatro retratos hechos en carbonilla nada menos que por Juan L. Ortiz (1896-1978), el poeta del agua y la amistad que vivió […]
El género poético celebrará la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires, que, dirigido por Graciela Aráoz, se desarrollará entre el jueves y el domingo en el Centro Cultural Kirchner y otras sedes. Compartimos con ustedes la nota del diario La Nación.
Compartimos con ustedes una novedad de la Fundación Ortega, sede Madrid: “El Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón y el Departamento de Historia, Teorías y Geografías Políticas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid organizan el II Encuentro Internacional Jóvenes Investigadores sobre Ortega y Gasset, que […]
Los invitamos a participar de la presentación del libro “La mismidad de la caza según Ortega y Gasset” de Juan F. Campomar el miércoles 5 de junio, a las 18.30 hs. Contactá al Centro Cultural Borges aquí.
“Federico García Lorca estuvo seis meses en Buenos Aires y revolucionó la ciudad. Desembarcó el 13 de octubre de 1933 de El Conte Grande. El granadino dio conferencias, presentó obras, recitó poemas en radios, deambuló por la calle Corrientes y Avenida de Mayo, era aplaudido de pie en teatros, salía en todos los diarios.” Lee […]