“Lo español evolucionó hacia lo iberoamericano”
“La ciudad de Málaga se prepara para un trimestre de ensueño en materia cinematográfica. Todo arrancará la noche del sábado 25 de enero, cuando el Palacio de Deportes reciba por primera vez al jet set de la industria audiovisual ibérica para la 34° ceremonia de entrega de los Premios Goya, en lo que será la […]
“Con el estreno latinoamericano de Mitridate, re di Ponto, de Wolfgang Amadeus Mozart, termina la temporada 2019 de la Ópera de Cámara. A partir de hoy miércoles a las 20, en el Teatro 25 de Mayo (Triunvirato 4444), la primera ópera seria de Mozart tendrá cuatro funciones, con reposición el viernes, sábado y martes 10 […]
“Tan cierto, tan obvio, es que no hay humanos sin historias como que el modo de contarlas muta con cada medio de comunicación. Hernán Vanoli, editor de la revista Crisis, autor de la novela Cataratas (2015) y con experiencia como editor independiente, se pregunta qué está siendo de la literatura en el nuevo mundo digital. […]
“José Mujica no entiende nada de inglés y Noam Chomsky tampoco habla español. Aun así, el expresidente de Uruguay y el lingüista estadounidense pasaron un fin de semana juntos en 2017 en el que conversaron de todo, desde geopolítica hasta la definición del amor. El diálogo de dos “viejos” -Mujica tiene 84 años y Chomsky […]
“Nos estamos moviendo rápido pero no sabemos a dónde vamos”, dice el Foro Económico Mundial en un informe reciente. ¿Cómo formar para lo desconocido? ¿Sirve de algo formar para una carrera que no sabremos si tendrá trabajo? ¿Cuál es el papel de las universidades en este mundo impredecible?” Compartimos con ustedes la nota de La […]
“Aunque por el párkinson le había dicho adiós a las muchedumbres, el poeta Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950), Premio Nacional de Literatura y Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, acompañó las columnas encabezadas por jóvenes. La imagen se volvió viral. Luego, para sorpresa de los lectores argentinos, se anunció que el 1° de noviembre […]
“Hace quince días, recibí en mi casa la copia anillada de Diálogos del cine polaco (editorial Djaen), compilación de entrevistas a cineastas de ese origen, realizadas durante varios años por el excelente crítico e historiador cinematográfico Pablo De Vita, colaborador de este diario. Desde entonces, me encerré en mi casa para ver uno tras otro […]
“Hay palabras que se imponen en el lenguaje por la fuerza del uso y la costumbre. Una vez que se instalan en el vocabulario cotidiano, ya nada puede desterrarlas y se repiten de boca de boca sin que nadie se detenga a pensar si son correctas o si están bien utilizadas. Algunas de ellas terminan por ser […]
” Cómo es posible, nos preguntamos los que practicamos este oficio voraz que Gabriel García Márquez calificó como “el mejor del mundo”, que después de décadas de ejercerlo no nos cansemos de pensar en esto a cada momento, y nos aboquemos a cada nuevo artículo con más pasión e interés que al precedente. Tal vez […]
“Continúa la cosecha de premios internacionales para las escritoras argentinas. Luego de María Gainza, ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz por La luz negra, y de Mariana Enriquez, que con Nuestra parte de noche se llevó esta mañana el prestigioso premio Herralde (donde se supo que competían otros dos escritores argentinos), hoy se informó que la entrerriana Selva Almada […]