Comenzaron las clases del curso virtual Introducción a la Enseñanza de ELE.
Ya comenzó a dictarse la edición 2020 del curso de especialización de profesores de ELE, realizada en colaboración con el Instituto Cervantes de Madrid. En esta oportunidad, contamos con la participación de 30 alumnos residentes en Argentina, España, Estados Unidos, Hungría, Italia, Japón y Rusia. Esperamos que estén aprovechando las primeras actividades del curso y […]
El jueves de la semana pasada organizamos una charla a través de Zoom con la Dra. María Laura Mendoza, Directora Museo Casa de Ricardo Rojas. Agradecemos a los 98 participantes, quienes generaron enriquecedores intercambios. Les agradecemos por su interés y sus aportes. Pueden ver aquí un video sobre el encuentro. Muy pronto estaremos realizando otro encuentro […]
Charla por ZOOM Museos en aislamiento. Reflexiones y desafíos Dra. María Laura Mendoza. Directora Museo Casa de Ricardo Rojas, Ministerio de Cultura Argentina Jueves 9 de abril, 15 hs. ID de la reunión 481-715-221 Contraseña de la reunión 2XiLR6 Ingresá haciendo clic aquí.
¡La FOGA y sus alumnos/as continúan trabajando duro en cuarentena! Adaptamos nuestras clases presenciales para que se puedan tomar de forma virtual. Agradecemos a todos los involucrados por su excelente predisposición. ¡Seguimos creciendo juntos!
“La inédita pandemia del coronavirus que afecta al planeta está poniendo a prueba la forma en que cada nación reacciona según su sistema político y la cultura cívica de sus pueblos. En este sentido, asistimos a un acontecimiento histórico en el mundo dado que los efectos de la pandemia alcanzaron un grado de globalización sin […]
El día sábado 28 de marzo retomamos de forma virtual el dictado del Curso INICIACIÓN A LA ENSEÑANZA DE ELE (Español Lengua Extranjera). ¡Muchas gracias a los alumnos y profesores!
Comenzamos el taller de lectura de C. Dickens y la novela clásica. Es un honor para nosotros contar una vez más con la presencia de Paula Varsavsky. ¡Gracias a los alumnos por acercarse y participar!
“Durante gran parte de la existencia de la humanidad la dimensión de lo animal, enraizada en nuestro cuerpo, fue administrada desde la parte superior, desde el «alma» y custodiada por una mitología o una teología que hacían del hombre una criatura única en el universo por retener en su naturaleza una chispa de la divinidad. […]
Durante la mañana de ayer aprendimos y reflexionamos en conjunto en el taller de Diversidad, ¡Gracias a los profesionales por visitarnos y asesorarnos con humor y responsabilidad!
Hoy Andrea y Ornella organizaron el primer examen SIELE GLOBAL. ¡Celebramos este inicio y les deseamos éxitos a todos los inscriptos!