¿La libertad no es un derecho individual?
«“Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales”, se lee en el artículo 7 de la Convención americana sobre derechos humanos (1969). Es decir, nada que tenga que ver con “un acto colectivo” o menos aún con “un tremendo acto de egoísmo”. ¿Acaso cabe pensar, por ejemplo, que los artículos 14 […]
Compartimos con ustedes el artículo de Beijing News Books Review Weekly sobre el comentario de Javier Zamora Bonilla, investigador de Ortega y Gasset y profesor en la Universidad Complutense de Madrid, acerca de “Las meditaciones del Quijote”, recientemente traducido al chino.
“La pandemia del Covid-19 ha trastocado la vida de las personas debido a dos factores relacionados: prolongadas cuarentenas y una profunda caída de la economía. Como resultado, numerosas sociedades atraviesan intensas convulsiones por el abrupto descenso de la confianza pública en los gobiernos o por revueltas en las calles. En ambos casos, las democracias se […]
Los invitamos a participar de la actividad organizada por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales este jueves 1° de julio, a las 18.00 h. Requiere inscripción previa. Inscribite aquí.
“La primera edición de ‘España invertebrada’ se publicó, como libro, en mayo de 1922, de acuerdo a la exhaustiva investigación realizada por Francisco José Martín, en su edición de la obra (Biblioteca Nueva, 2002), aún cuando figurara, en esa primera edición, 1921 en su portada y, en la cubierta, 1922. Así fue recogido, también, en […]
Los invitamos a revivir el Ciclo de Cultura 2021 a través de sus grabaciones. – Conversatorio sobre Victoria Ocampo. Entrevista a Juan Javier Negri por Paula Varsavksy. Accedé aquí. – Recordando a Virginia Woolf, en ocasión de los 80 años de su partida (1882-1941), a cargo de Paula Vasavsky. Accedé aquí. – Ópera e Historia […]
“La pandemia desnudó, como quizá ningún otro momento de nuestra historia, la distancia que media entre quienes ostentan privilegios económicos y políticos, y quienes carecen de ellos.” Compartimos con ustedes la nota del diario Clarín, escrita por María Matilde Ollier en colaboración con Enrique Aguilar, miembro del Consejo de la FOGA
Este año, y bajo nuevas circunstancias de distanciamiento presencial, continuamos repensando la obra de Borges, enmarcada en el Ciclo de Cultura 2021. Por eso, tenemos el agrado de informarles que en junio celebraremos dos encuentros sobre la obra de este emblemático escritor. El primero tendrá como eje transversal el análisis de la obra borgiana de […]
Los invitamos a participar de un nuevo Ciclo de Conversaciones organizado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, en colaboración con la Fundación Ortega y Gasset Argentina. Comienza mañana jueves 27 de mayo a las 18.00. Actividad virtual con inscripción previa. Inscribite aquí.
“La pandemia del Covid 19 ha generado múltiples trastornos en nuestra vida personal, pero también nos ha permitido reflexionar sobre aspectos trascendentes ocultos por el vértigo en que vivimos. Uno de ellos se expresa en una palabra maravillosa con la que Aristóteles inmortalizó el nacimiento de la Filosofía, literatura e historia: admiración (en griego thaumazein). […]