Estudios Orteguianos

“Durante gran parte de la existencia de la humanidad la dimensión de lo animal, enraizada en nuestro cuerpo, fue administrada desde la parte superior, desde el «alma» y custodiada por una mitología o una teología que hacían del hombre una criatura única en el universo por retener en su naturaleza una chispa de la divinidad. Llegó luego Darwin y con él la tercera herida narcisista de que habla Freud. (…) por no ocupar ya un lugar privilegiado en el cosmos ni ser semejantes a los dioses, por reconocer que somos animales evolucionados de ancestros animales. Desde entonces, hemos fracasado a la hora de crear un nuevo orden en nuestra propia intimidad. “ Compartimos con ustedes el artículo de José Lasaga Medina, publicado en la edición de enero de Cuadernos Hispanoamericanos. Cuadernos Hispanoamericanos es una revista cultural española de periodicidad mensual, editada en la actualidad por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). José Lasaga Medina es doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Profesor en la UNED (España) e investigador en la Fundación Ortega y Gasset/Gregorio Marañón de España.
DESTACADOS
16/01/2025