Proyectos de Pensamiento Español
2014- 2016. DIÁLOGO CULTURAL Y CIENTÍFICO EN EL EJE ATLÁNTICO EN EL SIGLO XX: ESPAÑA-ARGENTINA/MEXICO/ESTADOS UNIDOS (HAR 2013-46538-P), financiado por Proyectos I+D Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, del Ministerio de Economía y Competitividad de España, dirigido por Juan Pablo Fusi y coordinados por Antonio López Vega y Ángeles Castro Montero.



2011-2013. INTELECTUALES Y CIENTÍFICOS ESPAÑOLES EN ARGENTINA, DE LA PATRIÓTICA Y LA INSTITUCION CULTURAL ESPAÑOLA AL EXILIO (1900-1950) (HAR2010-21363), proyecto hispano-argentino, financiado por la Comisión Interministerial de Ciencia y Técnica de España y dirigido por Juan Pablo Fusi.
Los días 26 y 27 de enero de 2012 se realizó en Madrid el segundo encuentro del Seminario “Intelectuales y Científicos Españoles en Argentina, de la Patriótica y la Institución Cultural Española al Exilio (1900-1950)”, entre la Fundación Ortega-Marañón de España y la Fundación Ortega y Gasset de Argentina. La misma tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación Ortega-Marañón y constituye el segundo de los tres encuentros del proyecto hispano-argentino. Programa: Seminario Internacional II – Madrid




- II Seminario nacional en Buenos Aires



- I Seminario internacional en Madrid



2011-2013. INTELECTUALES Y CIENTÍFICOS ESPAÑOLES EN ARGENTINA, DE LA PATRIÓTICA Y LA INSTITUCION CULTURAL ESPAÑOLA AL EXILIO (1900-1950) (HAR2010-21363), proyecto hispano-argentino, financiado por la Comisión Interministerial de Ciencia y Técnica de España y dirigido por Juan Pablo Fusi.
- III Curso de Verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander.


- II Seminario internacional en Madrid
Los días 26 y 27 de enero de 2012 se realizó en Madrid el segundo encuentro del Seminario “Intelectuales y Científicos Españoles en Argentina, de la Patriótica y la Institución Cultural Española al Exilio (1900-1950)”, entre la Fundación Ortega-Marañón de España y la Fundación Ortega y Gasset de Argentina. La misma tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación Ortega-Marañón y constituye el segundo de los tres encuentros del proyecto hispano-argentino. Programa: Seminario Internacional II – Madrid




- I Seminario internacional en Buenos Aires




-
- El viernes pasado se llevó adelante la reunión mensual del equipo de investigación Pensamiento Español en Argentina. El equipo se encuentra trabajando en el nuevo proyecto: “El pensamiento español en el Bicentenario de la fundación de la Universidad de Buenos Aires (1821-2021)”, en el cual se investiga la contribución de los intelectuales y científicos españoles en el campo de las ideas y en la creación de redes académicas e instituciones con sede de la UBA.

- “La biografía como género en la edad contemporánea: España, Argentina, México”



- El 17 de mayo de 2019 se realizó en la sede de la Fundación Ortega y Gasset Argentina, la segunda reunión de trabajo anual del equipo de investigación, en el marco del III proyecto de investigación internacional, “La biografía como género en la Edad Contemporánea: España, Argentina, México”, convocado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Estado español (HAR 2017-89291-P).

- 1917 EN IBEROAMÉRICA. ENTRE LA GUERRA Y LA REVOLUCIÓN







- 2012- DE LA EUROPA EN CRISIS A LA CONSOLIDACIÓN AMERICANA. CIRCULACIÓN DE IDEAS Y DEBATES (1914-1945)









- Jornada del Centro de Pensamiento Español: “Revista de Occidente” y América en el siglo XX

- Jornada: A diez años del Centro de Pensamiento Español en la Argentina: logros y desafíos.




- Seminario Debate sobre “Los Tres (Baroja, Azorín y Maeztu). Sus vínculos en Madrid y su reflejo en Buenos Aires”

- Seminario “Los vínculos sociales e intelectuales entre España y Argentina en tiempos del Centenario. A propósito de Rafael Altamira”



- Tertulia con Jesús Moreno Sanz

- Visita de Ramón Villares Paz
- Tertulia con Javier Moreno Luzón

